Horario de Atención: Lunes a Viernes de 7:30am a 12:00pm y de 1:00pm a 4:30pm

PROYECTOS

Conozca nuestra cartera de servicios.

Programas de entrenamiento aeróbico, diseñados y supervisados científicamente, dirigidos a personas que buscan mejorar su rendimiento en carreras de 5, 10 y 15 kilómetros, así como en medias maratones y maratones completas.

Proyecto especializado en la evaluación de los componentes de aptitud física mediante pruebas físicas y fisiológicas para que los resultados sirvan para mejorar el desarrollo de la prescripción de ejercicio físico y de planificación deportiva.

Evaluación científica de movimiento corporales para la mejora de posturas, postura de carrera, postura en el entrenamiento deportivo y performance deportivo.

Proyecto de rehabilitación integral craneoencefálico (PRIRECRA), para ayudar en la recuperación de las funciones sensomotoras de pacientes que han sufrido un trauma craneoencefálico o que se ha visto limitada sus funciones producto de una enfermedad cerebrovascular.

Programas de ejercicio físico aeróbico y de fuerza muscular científicamente supervisados para la mejora de la calidad de vida en personas con patología oncológica.

Programas de ejercicio físico aeróbico y de fuerza muscular, acompañado de terapias complementarias, supervisados para la mejora continua lograda en la fase II de pacientes con enfermedad cardiaca. 

Programas de entrenamiento colectivo e individual para el adulto mayor acompañado de estimulación cognitiva.

¿Quiénes somos?

La Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida (CIEMHCAVI) de la Universidad Nacional, cuenta con una sólida trayectoria desde 1968. Nuestro propósito es formar profesionales en educación física, deporte, recreación, salud y bienestar, con un enfoque integral en el movimiento humano. Impulsamos la docencia, la investigación y la extensión como ejes de nuestro quehacer académico. 

Ofrecemos programas técnicos, así como de bachillerato, licenciatura, maestría y doctorado, acreditados y reconocidos por su calidad. Promovemos la inclusión, la salud, la calidad de vida y el desarrollo humano sostenible. Contamos con proyectos y centros especializados que fortalecen la atención a la comunidad y la producción científica. Impactamos a la sociedad con profesionales comprometidos y socialmente responsables. En CIEMHCAVI, creemos en el movimiento humano como motor de transformación y bienestar.

¿Dónde nos encontramos?

Dirección:

Campus Benjamín Núñez, Lagunilla, Heredia. Costa Rica.
Número Telefónico:
+506 2562-6930
Conecta con nosotros