Horario de Atención: Lunes a Viernes de 7:30am a 12:00pm y de 1:00pm a 4:30pm

Biblioteca Clemencia Conejo Chacón

HISTORIA: 

La biblioteca se creó en el año 1969 y desde entonces brinda servicio a la comunidad universitaria y al público en general.

La documentación bibliográfica perteneciente a profesores y personas amigas del Centro Nacional de Educación Física (hoy Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida), pasaron a formar parte del volumen inicial de libros impresos, publicaciones periódicas.

En 1975, se nombra un asistente en bibliotecología, se inicia una nueva etapa de servicio al cliente, aumenta la colección con información especializada en deportes, ciencias del deporte, educación física y sus materias afines como currículo, didáctica, planeamiento, además psicología del deporte, medicina deportiva, sociología deportiva y la suscripción de revistas especializadas.

En 1983 se nombra un profesional tiempo completo, lo que permite que las labores y las funciones aumenten.

En 2008 debido al alcance de la tecnología vienen nuevas fuentes de información y una amplia renovación en los servicios y productos en la unidad, con el fin de mantener los usuarios (as) satisfechos se ha renovado todos los servicios con gran apertura a domicilio, préstamo inter-bibliotecario, publicaciones periódicas especializadas impresas,revistas electrónicas de la A-Z, libros electrónicos y las bases de datos que contienen todas las temáticas solicitadas por los usuarios (as),de la universidad, que son los usuarios meta.

MISIÓN:

La misión de la Biblioteca Clemencia Conejo Chacón es ser una unidad facilitadora y generadora de procesos de aprendizaje, investigación, extensión y de gestión del conocimiento de la Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, de la Universidad Nacional, y por medio de una distinguida atención al usuario, servicios y productos de calidad.


VISIÓN:

La visión de la Biblioteca Clemencia Conejo Chacón es ser una unidad de información académica de prestigio nacional internacional, por medio de la calidad de procesos que generen servicios y productos eficientes y eficaces para la academia y al público en general.


OBJETIVOS:

Esta Unidad de Información es especializada en información deportiva científica-técnica, incluye temas como deportes, educación física, ciencias del deporte, recreación, y materias afines como medicina deportiva, psicología del deporte, sociología del deporte y periodismo deportivo, los objetivos son los siguientes.

   1.  Coordinar e integrar, a nivel institucional, los esfuerzos realizados por las unidades de información para la captura, procesamiento y diseminación de la información.

  • Realizar programas de info-alfabetización informacional para garantizar el uso de los recursos con que dispone el SIDUNA.
  • Facilitar la actualización de conocimientos del recurso humano que integra el personal de la Biblioteca Especializada Clemencia Conejo Chacón.

   2.  Servir de apoyo efectivo a la docencia, la investigación y
extensión.

  • Hacer accesible la información especializada a todo usuario(a) que la requiera y promover su uso.
  • Ofrecer productos y servicios adecuados a las necesidades de los usuarios (as).

SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA CLEMENCIA CONEJO CHACÓN:


A continuación se proporciona una definición para cada uno de los diferentes servicios de la Biblioteca de la Escuela Movimiento Humano y Calidad de Vida lo cual suministrará  claridad y un panorama del procedimiento que comprende cada uno de estos, en el proceso de gestión  documental.

  • PRÉSTAMO A DOMICILIO: Es el préstamo de material documental impreso o electrónico  que un estudiante, académico o funcionario puede llevarse por determinado período de tiempo a su hogar.
  • PRÉSTAMO A SALA: Es el préstamo de material documental impreso o electrónico  que un estudiante, académico o funcionario puede utilizar  dentro de la infraestructura de la unidad o la universidad por un período de tiempo determinado.
  • BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA: Se refiere a un proceso de búsqueda exhaustiva de artículos en revistas digitales accesadas desde las bases de datos suscritas o de acceso libre en Internet. Se proporciona tanto a estudiantes de posgrado y funcionarios como académicos de la unidad.
  • SERVICIO DE ALERTA: Por medio del correo  electrónico se envía a los usuarios toda la información sobre los nuevos documentos que forman parte de la colección de la unidad para incentivar su uso.
  • INFO-ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL: Por medio de charlas y talleres se explica tanto a estudiantes como académicos sobre la  utilización de los  productos y servicios que tiene a disposición de ellos la biblioteca.
  • PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO (PI): Es un tipo especial de préstamo que se realiza eventualmente entre bibliotecas y consiste en la posibilidad de compartir en forma equitativa el uso de los distintos acervos bibliográficos. La Biblioteca solicitante, ante la necesidad urgente de dar respuesta a un usuario y no teniendo otro recurso que le permita resolver en tiempo el pedido, se beneficia al poder satisfacer las necesidades de los usuarios en la consulta urgente de materiales que, por razones de distancia o económicas, serían inaccesibles para ellos.
  • CUBÍCULO DE ANATOMÍA HUMANA: Es donde se encuentran los esqueletos y órganos humanos para el uso de los profesores y estudiantes en  los diferentes cursos de  las carreras y otros cursos que brinda la unidad académica.
  • SERVICIOS DE MULTIMEDIOS: Este se refiere al uso por parte de los académicas en materiales como DVD- CDs – discos compactos.
  • TALLER DEL FORMATO APA: Es un taller que permite a los usuarios de la unidad conocer sobre el manejo correcto del formato de la Asociación Americana de Psicología (APA), utilizado en los trabajos de investigación para citaciones y referencias de las fuentes de información consultadas.
  • PRÉSTAMO DE COMPUTADORAS DE ESCRITORIO Y PORTÁTILES: El servicio de préstamo se realizará previo análisis de la jefatura.

REPOSITORIO: 

Los repositorios académicos son plataformas digitales donde se almacena, organiza y difunde la producción científica y académica de universidades, centros de investigación y otras instituciones educativas. Por lo tanto el repositorio de la Biblioteca Clemencia Conejo Chacón preserva las investigaciones y documentos generados en la Escuela Ciencias de Movimiento Humano y Calidad de Vida por medio del personal académico y estudiantil de la unidad.

Actualmente auto depositar la investigación a nivel de licenciatura y maestría es requisito para poder realizar los procesos de graduación en la Universidad Nacional.

Si tiene dudas para realizar este proceso no dude en contactarnos. Será un placer ayudarle!


VER REPOSITORIO DE CIENCIAS DEL MOVIMIENTO HUMANO Y CALIDAD DE VIDA


GUÍA DE AUTODEPÓSITO


GUÍA DE AUTODEPÓSITO:


VER VIDEO

texto 7

CONTÁCTENOS:

Horario de Atención:

  • Lunes a Viernes: 7:30am a 6:00pm
  • Sábados: 8:00am a 12md / 1:00pm a 2:00pm

Personal de la Biblioteca:

Correo Electrónico:

  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono:

  • +506 2562-6737

¿Dónde nos encontramos?

Dirección:

Campus Benjamín Núñez, Lagunilla, Heredia. Costa Rica.
Número Telefónico:
+506 2562-6930
Conecta con nosotros