Horario de Atención: Lunes a Viernes de 7:30am a 12:00pm y de 1:00pm a 4:30pm

PROYECTOS

Conozca nuestra cartera de servicios.

CEDERSA

Programas de entrenamiento contra resistencia (pesas) para la salud y el fitness, entrenamiento aeróbico y funcional.


Descripción:

CEDERSA es un programa académico especializado en la enseñanza y aplicación de metodologías para mejorar la salud y calidad de vida a través del movimiento humano. Sus actividades incluyen el acondicionamiento físico, la rehabilitación de lesiones deportivas y el manejo de enfermedades no transmisibles asociadas a hábitos de vida inadecuados buscando reducir el impacto negativo de los factores de riesgo y enfermedades como, el sedentarismo, la obesidad, la glicemia elevada, la colesterolemia, hipertensión, osteoporosis y otras, en la sociedad costarricense por medio del ejercicio físico.


Objetivo:

Desarrollar un centro de desarrollo y rehabilitación de la salud con el fin de favorecer la calidad de vida de los costarricenses por medio de metodologías de ejercicio físico que sean exportables a diferentes entornos. Teniendo como punto básico la participación de los alumnos y funcionarios de la CIEMHCAVI, el campus Benjamín Núñez y parte de la población aledaña al campus.


Objetivos Específicos: 

  • Mantener funcional y actualizado un laboratorio para el acondicionamiento físico capaz de proporcionar, población de estudio y práctica para los estudiantes y Profesores de la CIEMHCAVI.
  • Favorecer la calidad de vida de los costarricenses, especialmente a los estudiantes, funcionarios y residentes cercanos a nuestra institución.
  • Dar servicio de rehabilitación integral a personas con ENT y poblaciones especiales.
  • Impartir capacitación continua sobre las diferentes modalidades referentes a la práctica del ejercicio físico, a los instructores, profesionales, estudiantes y población en general.
  • Consolidar un laboratorio de rehabilitación de lesiones deportivas que permita a los estudiantes de las diferentes carreras de CIEMHCAVI ejercer prácticas y que además funcione para rehabilitación de lesiones deportivas.
  • Brindar el servicio de rehabilitación de lesiones deportivas por medio del laboratorio especializado, a estudiantes, funcionarios y público en general.
  • Desarrollar metodologías de entrenamiento físico de bajo costo de instalación y operación.

Costos y Servicios:

CEDERSA


Profesional Responsable:

Dr. Immanuel Cruz Fuentes


Contáctenos:

  • 2562-6941
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Búscanos en Redes Sociales como:

¿Quiénes somos?

La Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida (CIEMHCAVI) de la Universidad Nacional, cuenta con una sólida trayectoria desde 1968. Nuestro propósito es formar profesionales en educación física, deporte, recreación, salud y bienestar, con un enfoque integral en el movimiento humano. Impulsamos la docencia, la investigación y la extensión como ejes de nuestro quehacer académico. 

Ofrecemos programas técnicos, así como de bachillerato, licenciatura, maestría y doctorado, acreditados y reconocidos por su calidad. Promovemos la inclusión, la salud, la calidad de vida y el desarrollo humano sostenible. Contamos con proyectos y centros especializados que fortalecen la atención a la comunidad y la producción científica. Impactamos a la sociedad con profesionales comprometidos y socialmente responsables. En CIEMHCAVI, creemos en el movimiento humano como motor de transformación y bienestar.

¿Dónde nos encontramos?

Dirección:

Campus Benjamín Núñez, Lagunilla, Heredia. Costa Rica.
Número Telefónico:
+506 2562-6930
Conecta con nosotros