
El programa Ciencias del Ejercicio y la Salud (PROCESA) se desarrolló con el objetivo de generar y promover proyectos que sirvan como modelo tanto dentro de la Universidad Nacional, como en instituciones nacionales públicas y privadas, estos modelos caracterizados por una gestión autosostenible.
El Programa Actividad Física Adaptada, Salud y Discapacidad (AFISADIS) se dedica a mejorar la salud y calidad de vida de las personas con discapacidad, promoviendo su participación social desde la Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida hacia la comunidad universitaria y nacional.
AFISADIS impulsa y difunde la Actividad Física Adaptada (AFA) para promover la salud en igualdad de oportunidades, respetando la diversidad y enfocándose en derechos humanos.
Ser reconocidos como expertos en Actividad Física Adaptada y aliados en la promoción de la salud para personas con discapacidad, incentivando la plena participación y acceso a estilos de vida saludables.
Fomentar la inclusión de personas con discapacidad en actividades de promoción de la salud mediante AFA basada en la comunidad, abarcando investigación, extensión y capacitación.
AFISADIS ofrece a estudiantes y voluntarios capacitación teórico-práctica para impartir actividades físicas a personas con discapacidad, asumiendo roles de "monitor individual" e "instructor de grupo". Las actividades incluyen Natación Recreativa Terapéutica y Actividades Físicas Adaptadas como:
Para más información:
📱 7104-0878
Quiénes somos?
NADI es un proyecto de la Universidad Nacional enfocado a brindar oportunidades a la población con diversidad funcional (discapacidad), proporcionando clases y entrenamiento competitivo en el deporte de la natación.
El proyecto cuenta con una amplia experiencia en la enseñanza y preparación de atletas, teniendo este sus inicios desde mediados de los años 80, a su vez siendo pioneros en este tipo de actividad. Durante este periodo de tiempo el proyecto ha participado en múltiples eventos a nivel nacional e internacional, y ha sido sede de muchos procesos Olímpicos.
Qué población atendemos?
Actualmente el proyecto abre sus puertas a todas las personas con diversidad funcional que quieran aprender a nadar, mejorar su calidad de vida y su rendimiento en el deporte de la natación.
Qué ofrecemos?
Redes Sociales